Ir al contenido

Proyecto EVELPIR

https://ondaeduca.odoo.com/web/image/product.template/6/image_1920?unique=826fa19

39,00 € 39.0 EUR 39,00 €

39,00 €

Not Available For Sale

  • Licencia

Esta combinación no existe.

 

IVA 21% no incluido

Descripción 

Ocho cuentos multimedia, cada uno de diferente complejidad, que favorecen el proceso lectoescritor de una forma motivadora y enriquecedora, a través de la audiciónlectura labiallengua de signos española, y pictogramas, a los niños/as con problemas de comprensión y expresión oral y escrita.


Animación

Lectura Labial

Lengua de Signos

Pictogramas

Su objetivo es conseguir que el niño se interese y acceda a la lectura con tal eficacia que le permita entender los mensajes escritos y aprender a través de ellos, favoreciendo la comunicación y el habla espontánea.

Cada cuento multimedia incluye una serie de actividades divertidas y enriquecedoras que aportan mucho más tanto al profesional como al niño: bits de vocabulariocancionespuzzlesmemoriescolorear, etc.

 Además de estas actividades, incluye 8 cuadernos de ejercicios con más de 130 páginas en total con interesantes actividades para reforzar y ayudar a:

  •  Comprender y utilizar la negación e interrogación.
  •  Agrupar el vocabulario atendiendo a la categoría gramatical a la que pertenece.
  •  Localizar a los personajes por las expresiones que producen.
  •  Leer frases de forma enlazada y comprensiva.
  •  Entender el importante papel de los signos de puntuación en el diálogo y la narración.
  •  Desarrollar la entonación adecuada y modulación vocal para oraciones enunciativas, interrogativas y exclamativas.

Recursos


Guía Didáctica 


Programa Multimedia


 Láminas Manipulativas


Cuadernos Ejercicios

Guía Didáctica

Presentación pedagógica del recurso, funcionamiento técnico y cuentos escritos.



La guía didáctica está incluida en PDF dentro del programa, pero tiene la opción de adquirir la guía impresa

Consulta Precios Contáctenos

Programa Multimedia

8 Cuentos Multimedia con audio, subtítulos, Lengua de Signos Española, Lenguaje Labial y Pictogramas, con actividades para cada cuento.


Narración Cuentos Multimedia


Tipos de Actividades


Láminas Manipulativas

Láminas con los personajes principales de los cuentos, preparadas para recortar, que amplían las posibilidades de trabajo de forma divertida.


Cuadernos de Ejercicios

8 cuadernos de ejercicios, con más de 130 páginas en total, que refuerzan y consolidan el trabajo de lecto escritura.



Qué ofrece

Para el PROFESOR

Para el ALUMNO

  • Descubrir el momento lingüístico en que se encuentra el alumno para, partiendo de éste, establecer programas de trabajo eficaces en cada una de las áreas del lenguaje examinadas.
  • Una fórmula novedosa de explorar e intervenir en el lenguaje; contemplándolo como una globalidad y a la vez permitiendo actuar sobre cada uno de sus componentes.
  • Una ANAMNESIS muy completa que permite establecer un diagnóstico más ajustado a la realidad del alumno, recopilando diversas informaciones que complementan nuestra valoración.
  • Una herramienta informatizada que permite almacenar todos los parámetros de evaluación de cada alumno, facilitando la elaboración de informes.
  • La posibilidad de imprimir toda la información almacenada en la base de datos: anamnesis, ficha de alumno, datos del centro, módulos de evaluación, comentarios, etc.


  • 400 actividades con más de 50 dinámicas diferentes, interactivas y motivadoras que evitan la fatiga.
  • Imágenes, ilustraciones y pictogramas de diseño atractivo.
  • Locuciones, sonidos y efectos de refuerzo.
  • Apoyo de texto.

    "Extenso banco de actividades multimedia para evaluar cada uno de los ítems del Proyecto Evelpir."


Justificación pedagógica

El PROYECTO EVELPIR es el resultado de años de experiencia del Equipo de Rehabilitación del Colegio La Purísima para niños sordos de Zaragoza.

El Equipo de Rehabilitación ha desarrollado una labor investigadora que le ha llevado a descubrir que existía un escaso número de publicaciones y materiales dirigidos a la evaluación específica del lenguaje del deficiente auditivo, y no encontraron ningún material que respondiera a la necesidad que se planteaba. Más que una evaluación diagnóstica, buscaban una evaluación operativa que permitiera descubrir el momento lingüístico en que se encuentra el alumno para, partiendo de aquí, establecer programas de trabajo eficaces en cada una de las áreas del lenguaje examinadas.

Surge así el proyecto para la evaluación y elaboración de intervención rehabilitadora EVELPIR.


El estudio y análisis de las diferentes áreas del lenguaje se ha llevado a cabo en base al Método Verbotonal (MVT), eje de la acción rehabilitadora y pedagógica del centro. Esta metodología ayuda a lograr la consecución del objetivo fundamental del Equipo a nivel rehabilitador: el desarrollo de la audición y del habla.

El MTV entiende el habla como el resultado de una necesidad de expresión y comunicación, que junto con el lenguaje son manifestaciones directas del proceso de comunicación..

Una descompensación lingüística implica menor habilidad para participar en las tareas escolares, así como para desarrollar habilidades relacionales y personales que permiten la total integración del individuo al medio.

El lenguaje es la principal herramienta de acceso a la vida social y a los aprendizajes.

Es importante tener en cuenta que las dificultades iniciales en algunos aspectos del lenguaje, de no ser tratadas de manera satisfactoria, en general se van agravando y alterando en gran medida la marcha escolar. Por ello, una intervención temprana y eficaz, no sólo incide en la mejora de aspectos lingüísticos, sino personales y sociales. 

Autoras:     Equipo de Rehabilitación del Colegio La Purísima para Niños Sordos de Zaragoza.